
En 1995, la UNESCO (Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Uniddas, por sus siglas en Inglés) seleccionó el 23 de Abril como el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, ya que en ese día fallecieron o fueron enterrados tres grandes escritores de la literatura universal como Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Con esta celebración, la UNESCO incentiva la creatividad, diversidad y acceso igualitario al conocimiento, la promoción a la alfabetización, al aprendizaje y el libre acceso a los contenidos científicos y recursos educativos. Igualmente, pide el respeto a los Derechos del Autor, el cual es la protección legal sobre los creadores o autores de obras literarias o artísticas.
En este día (y a través de todo el año) es importante fomentar la lectura en especialmente en los niños. Cada 23 de Abril, en el Día del Libro y del Derecho de Autor, se celebra en todo el mundo el poder mágico de la lectura, del nexo entre la imaginación, la creatividad y la realidad, entre las historias generacionales y la información sobre las distintas culturas existentes en el mundo.
¿Sabías que...la Biblioteca Pública de San José, posee colecciones físicas y digitales en más de 15 idiomas? Con tu tarjeta de la biblioteca puedes seleccionar lecturas de distintos géneros: poesía, novela (ciencia ficción, histórica), novelas gráficas, biografías, ensayos, revistas, etc.

Beneficios de la lectura en los niños
Fomentemos la lectura en los niños, con esto les ayudamos a desarrollar la imaginación, transportándolos a nuevos mundos, lo cual también estimula el desarrollo cognitivo, lingüístico, emocional y social de ellos. Otros beneficios son:
- Mejora la concentración
- Enriquece el vocabulario de los niños
- Amplía su conocimiento sobre el mundo
- Ejercita y mejora la imaginación
- Relaja el cuerpo y la mente
- Aumenta las capacidades de atención y de concentración
- Es una forma sana y económica de entrenamiento
- Desarrolla empatía por los demás
- Aprende otros idiomas
- Aprende sobre los distintos tipos de emociones
- Eleva su nivel cultura
¿Y tú, que libros has leído? ¿Lees en familia? ¿Le lees a tus pequeños? Aquí te dejo unas recomendaciones de libros en español para los pequeños de la casa.
¡Recuerda, un niño que lee, será un adulto que piensa! ¡Que disfruten la lectura!
请留言