Rúbrica Caer en la ficción

Volver a Caer en la ficción

Al mirar.... Pregúntese...
 
Originalidad
¿Es esta una historia única? Si se trata de un tipo de historia popular, ¿está bien ejecutada? ¿Es predecible o te mantiene en vilo? ¿La historia es impactante?
Expresión Creativa
¿El vocabulario utilizado coincide con el contenido, los acontecimientos y la acción de la historia? ¿Crees que hay un estilo discernible en la escritura del autor? ¿Se utilizan recursos literarios? ¿Los recursos literarios mejoran la escritura? ¿Es apropiado su uso?
Storytelling
¿Es fácil seguir la historia? ¿Tiene un principio, un desarrollo y un final claros? ¿El ritmo es adecuado para la historia? ¿Tiene sentido la historia? ¿Hay algún tipo de resolución? ¿Las oraciones muestran precisión y una buena elección de palabras?
 
Caracter
¿Están los personajes completamente formados? ¿Son únicos entre sí? ¿Actúan los personajes de una manera acorde con su edad/origen? ¿Tienen dimensión los personajes?
Fijar
¿Está bien establecido el entorno? ¿Los personajes encajan bien en el entorno? ¿El entorno se adapta a los personajes, el diálogo y la acción?
Ortografía/Gramática
¿La gramática y la ortografía son correctas? Si la historia incluye diálogos, ¿están escritos con claridad? ¿Se entiende fácilmente quién está hablando? ¿El lenguaje y la elección de palabras son apropiados para el grupo de edad de los personajes? ¿Qué tan bien se corrigió la obra? ¿Los errores de puntuación y ortografía, si los hay, afectan la legibilidad de la historia?
Puntos
Originalidad
 
Expresión Creativa
Storytelling
Caracter
Fijar
Ortografía/Gramática
1 - novato
  • Escribir se siente o es un recuento con poco o ningún pensamiento/idea original.
  • No coincide con el tema del concurso.
  • La escritura carece de estilo individual/voz fuerte
  • Poco o ningún recurso literario/lenguaje figurativo y descriptivo
  • Contar versus mostrar (mucho resumen)
  • Desorganizado/confuso/falta de trama
  • Oraciones simples/fragmentadas
  • Transiciones incómodas o inconexas
  • Sin tono/estado de ánimo/atmósfera
  • Personaje plano; el personaje es un estereotipo o carece de profundidad o facetas contrastantes.
 
  • La historia no está basada en un entorno o carece de una descripción del entorno.
  • Mala ortografía y dominio de la gramática/afecta la coherencia del texto.
2 - Estudiante
 
  • Algunos pensamientos/ideas originales, pero aún en gran medida predecibles.
  • Coincide algo con el tema del concurso.
  • Algo de estilo/voz pero le falta desarrollo.
  • Intentos de recursos literarios/lenguaje figurativo y descriptivo.
  • Algo lógico pero le falta desarrollo o dirección clara
  • Transiciones incómodas/cliché/genéricas
  • Mayormente simple, pero con cierta variedad en la estructura de la oración.
  • Personaje plano; aunque no es un estereotipo, el personaje carece de profundidad/no tiene lados contrastantes ni defectos.  
  • Alguna idea de un entorno, pero la descripción es demasiado escasa o irrelevante.
  • Muchos errores ortográficos/gramaticales pero descifrables.
3 – Aprendiz
  •  Pensamientos originales, algo predecibles.
  • Tema del concurso de partidos
  • Desarrollar estilo/voz
  • Uso disperso/escaso de recursos literarios/lenguaje figurativo y descriptivo
  • Algo lógico, contiene alguna dirección pero historia incompleta.
  • Transiciones cliché/genéricas
  • Personaje redondo; el personaje tiene una o dos facetas/defectos/deseos/necesidades/historia de fondo expresados
  • Alguna idea del entorno, pero las descripciones a veces son demasiado escasas o prolijas/irrelevantes/no involucran los sentidos más allá de la vista.
  • Varios errores ortográficos/gramaticales
4 - protegido
  • Escritura basada en una idea o tema original/único ejecutado de manera única
  • Tema del concurso de partidos
  • Desarrollar estilo/voz
  • Incluye recursos literarios/lenguaje figurativo y descriptivo en todo
  • Lógico y claro, contiene al menos 3 de los siguientes: exposición, acción ascendente, clímax, acción descendente, resolución.
  • Algunas transiciones efectivas
  • Demuestra conocimiento del género.
  • Alguna variedad en la estructura de la oración.
  • Personaje redondo; el personaje tiene cierta profundidad, facetas/defectos/deseos/necesidades o una historia de fondo demostrada en el texto.
  • Algo identificable/real para el lector
  • La historia está fundamentada, las descripciones son apropiadas/relevantes, involucran algunos sentidos más allá de la vista.
  •  Pocos errores ortográficos/gramaticales
5 - Autor
  • Escribir basado en una idea o perspectiva única; desarrollos de trama únicos; giros impredecibles
  • Coincide exclusivamente con el tema del concurso
  • Estilo/voz establecida y discernible
  • Uso elegante y magistral de recursos literarios/lenguaje figurado/descripciones.
  • Mostrar versus contar (uso apropiado de describir versus resumen)
  • Historia bien organizada con transiciones efectivas y fluidas.
  • Contiene todo lo siguiente: exposición, acción ascendente, clímax, acción descendente, resolución.  
  • Tono que complementa el género y provoca estado de ánimo/atmósfera.
  • Variedad de oraciones creando una prosa fluida e interesante.
  • Personaje redondo; el personaje tiene profundidad, muchas facetas/defectos/deseos/necesidades o una historia de fondo en el texto.
  • El personaje parece real y cercano para el lector, el autor demuestra una comprensión más completa del personaje.
  • La historia se basa en un entorno/lugar claro con descripciones relevantes y dinámicas.
  • Cinco sentidos están involucrados en las descripciones.
  • Sin errores ortográficos/gramaticales

 

Cuadro de mando de envío

Faceta Puntos
Originalidad
/5
Expresión Creativa
/5
Storytelling
/5
Caracter
/5
Fijar
/5
Ortografía/Gramática /5
Total / 30

Volver a Caer en la ficción