Celebrando el Mes Nacional de la Herencia Inmigrante

Hecho de la diversión: ¿Sabías que casi el 41% de la población de San José es inmigrante? Impresionante, ¿verdad? 

Los inmigrantes encarnan la resiliencia, la fuerza y ​​el coraje. Dejando atrás paisajes familiares, se adentran en lo desconocido, impulsados ​​por la esperanza y la determinación. Superan desafíos, se adaptan a nuevas culturas y construyen vidas desde cero, todo ello mientras llevan los sueños de sus familias y comunidades. Su trayectoria es un testimonio de perseverancia, demostrando que la valentía no se trata solo de enfrentar lo desconocido y prosperar en él. La historia de cada inmigrante es un poderoso recordatorio de la capacidad del espíritu humano para superar, reconstruir e inspirar.

Junio ​​es Mes Nacional de la Herencia de los Inmigrantesy destacamos a los increíbles voluntarios que contribuyen a su comunidad.

Conoce a Ambika

Ambika comparte cómo sus raíces inmigrante han moldeado su trayectoria y la han inspirado a contribuir a la comunidad. San José Public Library.


Cuéntame un poco sobre ti

Mi nombre es Ambika y estoy en el tercer año de secundaria. También soy la presidenta de Teens Reach en el San Jose Public LibraryEmpecé a participar al final del octavo grado. Desde entonces, he tenido la oportunidad de desempeñar varios roles, desde coordinador de eventos y tesorero hasta... Embajador de aprendizaje de veranoHa sido una manera increíble de desarrollar habilidades de liderazgo y contribuir a mi comunidad. Sigo explorando diferentes caminos para la universidad, pero me atraen especialmente la Biología y la Salud Pública, así que veremos qué camino elijo. ¡Ah, y mi comida favorita para reconfortarme es el espagueti!


¿Nos puedes contar un poco sobre tu herencia cultural o inmigrante y cómo ha moldeado quién eres?

Nací y crecí en San José, pero mis padres son del sur de la India y creo que mi herencia cultural ha influido significativamente en mi vida. Siempre han inculcado valores sólidos como la disciplina, la resiliencia y la contribución a la comunidad. La educación, el liderazgo y el impacto positivo en los demás son valores con los que he crecido y que intento vivir.


Qué San José Public Library ¿En qué rama trabajas como voluntario y desde cuándo?

Cuatro años increíbles en Village Square — ¡Y me siento honrado de ser nombrado Voluntario del Año de este año! Antes Village Square abierto, yo también el Evergreen Regresa a 3º y 4º grado.


¿Existen tradiciones o valores de tu herencia que trasladas a tu trabajo voluntario?

Para mí, cultura y tradición significan mostrar respeto, ser amable y crear un espacio donde todos se sientan seguros y escuchados. Sobre todo, estoy profundamente comprometido a ayudar y apoyar a los demás siempre que pueda.


¿Qué te inspiró a empezar a ser voluntario en la biblioteca? ¿Qué te motiva a volver?

No estoy muy seguro de por qué empecé; la verdad es que vi un folleto y pensé: "¿Por qué no?". Parecía una buena oportunidad y resultó ser una de las mejores decisiones que he tomado. He hecho muchísimos amigos increíbles, gente a la que admiro mucho. Lo que me hace volver es la conexión, el sentido de comunidad y mi auténtico amor por el voluntariado. Todavía recuerdo mi primer evento, la celebración de Pascua; fue mucho trabajo y bastante estresante, pero todos nos unimos. Esa experiencia nos unió de verdad.


¿Puedes compartir una experiencia en la biblioteca que fue especialmente significativa para ti?

Uno de los mas memorables Teens Reach Las reuniones fueron cuando repartimos boba gratis. ¡Tuvimos la mayor participación de la historia e incluso recaudamos muchos fondos! Ayudar a planificar y organizar ese evento fue muy significativo porque demostró cuánta gente... Teens Reach Realmente está alcanzando. Incluso antes de ser presidente, me encantaba participar en el proceso de planificación. Ahora, con el crecimiento de la membresía, hemos estado agregando más actividades divertidas y creativas, como un concurso de manualidades con bolsas de tela, un desafío de construcción de torres para ver cuál sobrevive más tiempo y búsquedas del tesoro. Es emocionante ver a todos tan involucrados y pasándolo bien mientras marcan la diferencia.

¿Qué significa para usted personalmente el Mes Nacional de la Herencia del Inmigrante?

Para mí, es un momento para reflexionar sobre las historias poderosas y únicas que los inmigrantes llevan consigo. La trayectoria de cada persona es diferente, especialmente al compararla con su lugar de origen. Vivir en el Área de la Bahía, con su increíble diversidad, nos recuerda que, si bien todos venimos de diferentes orígenes, compartimos elementos comunes, ya sean nuestras historias, nuestras experiencias o incluso algo tan simple como nuestras comidas favoritas. Esa conexión es lo que hace a esta comunidad tan especial.


¿Qué te apasiona, dentro o fuera de la biblioteca?

Tengo muchísimas pasiones y me encanta explorar cualquier cosa que despierte mi curiosidad. Definitivamente tengo una mezcla de aficiones: si algo me interesa, ¡me lanzo de lleno! En mi tiempo libre, me encanta dibujar y participo en diversas actividades extracurriculares, desde un programa de liderazgo de estilo militar hasta voluntariado en un refugio para gatos, e incluso explorar la industria aeroespacial. También me fascinan las diferentes culturas. Sinceramente, diría que me apasiona... todoMe encanta aprender y crecer en todos los sentidos; es lo que me hace sentir una persona integral.

Observaciones finales

Entrevistar a Ambika fue un verdadero placer. Desde el momento en que comencé a hablar, su humildad y profunda pasión por el servicio comunitario destacaron. Al principio de nuestra conversación, tuve la sensación de que me resultaba familiar, y luego, con discreta modestia, mencionó casualmente que era la Voluntaria del Año. ¡Menuda humildad! Habló con sinceridad sobre su trabajo con... San José Public Library Y su participación en diversos roles, hizo evidente por qué se ganó ese título. Es el tipo de persona que hace que contribuir parezca sencillo e inspirador.